Hoy os traigo algo muy práctico: mi estrategia completa de suplementación, carga de carbohidratos y nutrición en carrera para la Media Maratón de Madrid.
Si queréis recomendaciones generales para carreras de 10K, media maratón o maratón, tengo un episodio anterior donde lo explico. Pero hoy os cuento exactamente lo que voy a hacer yo, con mis razonamientos, para que podáis adaptarlo a vuestro caso.
Índice
Suplementación previa: lo que tomo y por qué
Antes de entrar en suplementos para rendimiento, os hablo de dos que tomo por ser mujer y por necesidades personales:
1. Cystomed (LifePro)
- Para qué: Prevenir cistitis (soy propensa).
- Contiene: Manosa + extracto de arándano seco.
- Mi experiencia: Llevo dos años sin cistitis gracias a él. La única vez que tuve una fue porque dejé de tomarlo un mes. ¡Toco madera!
- ¿Quieres descuentos en los suplementos mencionados? Usa el código MIRABAI en LifePro.
2. OvaPro (LifePro)
- Para qué: Regular mi ovario poliquístico.
- Contiene: Mioinositol, D-quiroinositol, cúrcuma, zinc y vitamina D.
- Qué hace: Regula hormonas, reduce inflamación y mejora la función ovárica.
- Mi experiencia: Llevo dos meses tomándolo. Si veo resultados, os lo contaré en otro episodio.
- ¿Quieres descuentos en los suplementos mencionados? Usa el código MIRABAI en LifePro.
Suplementos para rendimiento (los 7 días previos)
1. Nitratos (extracto de remolacha de 226ers)
- Dosis: 400 mg de nitratos/día durante 7 días + 1 dosis 2-3 horas antes de la carrera. Aquí tienes todo lo que necesitas saber sobre los nitratos.
- Por qué: Los nitratos se convierten en óxido nítrico, que mejora el flujo sanguíneo, la oxigenación muscular y retrasa el agotamiento.
- ¡Ojo! No usar enjuague bucal (como Listerine) antes, porque la conversión empieza en la boca.
2. Magnesio (bisglicinato de LifePro)
- Dosis: 250 mg/día (2 cápsulas).
- Para qué: Mejorar el descanso. En mi caso, noto diferencia en cómo me duermo y la calidad del sueño.
- Usa el código MIRABAI en LifePro
3. Melatonina híbrida (LifePro)
- Dosis: 1.8 mg (1 cápsula) antes de dormir.
- Por qué: Combina liberación rápida y sostenida. Ideal para dormir bien en días de estrés pre-carrera.
- Usa el código MIRABAI en LifePro
Extra: ¿Necesitas más ayuda para el descanso?
- Ashwagandha: Si la semana es muy estresante.
- GABA: Como alternativa o complemento al magnesio.
Carga de carbohidratos para media maraton: mi plan
El objetivo es llenar los depósitos de glucógeno sin pasarme (para no ganar peso extra por retención de agua).
Día previo (sábado)
- Desayuno: Porridge de 80 g de avena + 190 ml leche semidesnatada + 1 fruta.
- Media mañana: 1 sobre de Glute5 Drink (67.5 g de carbohidratos) de FANTÉ: tienes descuento en Fanté con el código MIRABAI.
- Comida: 120 g pasta blanca + 70 g pollo + verdura + 5 g aceite + 1 fruta.
- Merienda: Sándwich de mermelada (120 g pan + 40 g mermelada) + medio sobre de Glute5.
- Cena: 100 g ensalada de arroz con jamón york/atún + maíz/zanahoria + 10 g aceite.
- Extra: Porridge de 40 g avena + 150 ml leche antes de dormir.
Total: ~506 g de carbohidratos (7.8 g/kg de mi peso).
*(Nota: Si haces carga de 2-3 días, lo ideal son 8-10 g/kg; si es de 1 día, hasta 12 g/kg).*
Torrijas: Sí, me tomaré alguna. Porque la felicidad también cuenta.
Día de la carrera: desayuno y cafeína
Desayuno
- 1 barrita Fruits & Nuts (LifePro) + 80 g de Chocomonkey (harina de arroz) con 200 ml agua.
- Café (80 mg cafeína) 3 horas antes.
Estrategia de cafeína
- 45 min antes: 1 pastilla de 200 mg de cafeína.
- 15 min antes (opcional): 1 pastilla de sales con 40 mg cafeína (dependiendo de los nervios).
Total: ~320 mg (dentro del rango recomendado para mi peso: 64 kg → 3-6 mg/kg).
Geles durante la carrera
Para una media maratón, mi objetivo es 60-70 g de carbohidratos/hora.
- Kilómetro 5: 1 gel High Fructose de 226 (aprovechando la bajada y el avituallamiento de agua en el km 5.2).
- Kilómetro 11: 2º gel (misma estrategia: bajada + agua en avituallamiento).
(Si el tiempo se alarga, quizá tome más agua en los km 15 y 18).
Conclusiones
Esta es mi estrategia personal, basada en lo que sé que me funciona. Si corres la Media de Madrid:
- Adapta estos ejemplos a tus necesidades (tolerancia a alimentos, peso, ritmo).
- Prueba TODO antes en entrenamientos.
- Disfruta (y si hay torrijas, tómatelas).
¡Mucho ánimo si corres! Contadme en comentarios cómo os ha ido. Y si os ha gustado, compartidlo con alguien que le pueda servir.
Deja una respuesta